lunes, 10 de diciembre de 2018

Factura Comercial - Commercial Invoice


Documentos de Importación

Para el levante o retiro de la mercancía, una vez cancelados los impuestos de importación, debe dirigirse al Depósito Habilitado de Aduanas donde se encuentre la mercancía y presentar los siguientes documentos, los cuales serán revisados por un funcionario de la aduana respectiva y que deberán conservarse por un término de cinco años como mínimo:

- Factura comercial
- Lista de Empaque
- Registro o Licencia de Importación, si se requiere.
- Certificado de Origen (Según el producto y el Origen)
- Declaración de Importación
- Documento de Transporte (Guía Aérea – Conocimiento de Embarque)
- Declaración Andina del Valor en Aduana, Si se requiere
- Otros certificados o vistos buenos, si se requieren.

martes, 4 de diciembre de 2018

Medio de Pago


Carta de Crédito
Es el acuerdo mediante el cual, a petición y de conformidad con las instrucciones del cliente, el banco se compromete directamente o por intermedio de un banco corresponsal a pagar a un beneficiario, contra la presentación de los documentos estipulados y de conformidad con los términos y condiciones establecidas.

La carta de crédito deberá contener:
1°) El nombre del banco emisor y del corresponsal, si lo hubiere;
2°) El nombre del tomador y ordenante de la carta;
3°) El nombre del beneficiario;
4°) El máximo de la cantidad que debe entregarse, o por la cual puedan girarse letras de cambio a cargo del banco emisor o del banco acreditante;
5°) El tiempo dentro del cual pueda hacerse uso del crédito, y
6°) Los documentos y requisitos que deban presentarse o ser acreditados para la utilización del crédito.
Ventajas
1. Reduce la necesidad de verificar el crédito (solvencia) del comprador, ya que el responsable del pago es una Institución bancaria
2. Conoce perfectamente los términos y condiciones a cumplir para obtener el pago de su exportación.
3. Las cartas de crédito a término/plazo pueden recibir un descuento ante la aceptación de letras de cambio, lo que agilizará el flujo de dinero en efectivo
4. Si el pago ha de realizarse por medio de una carta de crédito, los exportadores pueden ofrecer una prórroga en los términos de pago.

Pasos
Paso 1: El comprador y el vendedor celebran contrato de compraventa que estipula pago con Carta de crédito 
Paso 2: El Ordenante solicita carta de crédito al banco y llena solicitud 
Paso 3: El Ordenante envía la solicitud de carta de crédito al Banco Emisor con todos los documentos legales y financieros solicitados por el Banco Contenido de la Carta Crédito 
Paso 4: El Banco Emisor analiza solicitud de Carta de Crédito y autoriza la misma 
Paso 5: Autorizada la carta de crédito el Banco Emisor procede a Generar Mensaje Swift o texto documentario para el banco corresponsal. En este momento también se le puede hacer llegar al Comprador copia del mensaje Swift 
Paso 6: El Banco Corresponsal recibe mensaje Swift y procede a notifi- car al Proveedor o beneficiario 
Paso 7: El Proveedor o Beneficiario recibe notificación del banco corresponsal informando de la emisión de la carta de crédito de su cliente 
Paso 8: El proveedor o Beneficiario recibida la notificación, se encarga de enviar la mercadería al destino pactado en la carta de crédito 
Paso 9: El Proveedor o Beneficiario envía al Banco Corresponsal los documentos 
Paso 10: El banco Corresponsal verifica documentos, paga o acepta 
Paso 11: El banco Corresponsal envía documentos al Banco Emisor
Paso 12: El banco Emisor examina los documentos efectúa el pago o acepta letra 
Paso 13: El Ordenante paga o recibe financiación.

Ventajas
1. Reduce la necesidad de verificar el crédito (solvencia) del comprador, ya que el responsable del pago es una Institución bancaria2. Conoce perfectamente los términos y condiciones a cumplir para obtener el pago de su exportación.3. Las cartas de crédito a término/plazo pueden recibir un descuento ante la aceptación de letras de cambio, lo que agilizará el flujo de dinero en efectivo4. Si el pago ha de realizarse por medio de una carta de crédito, los exportadores pueden ofrecer una prórroga en los términos de pago.

Incoterm


Un incoterm representa un término universal que define una transacción entre importador y exportador, de forma que ambas partes entiendan las tareas, costos, riesgos y responsabilidades, así como el manejo logístico y de transportación desde la salida del producto hasta la recepción por el país importador.

DAT: Entregada en la Terminal
Término comercial utilizado para las negociaciones internacionales de mercancías, que estipula que el vendedor tiene la responsabilidad de realizar la entrega de estas en la terminal de carga elegida por el comprador en el lugar de destino.
Este término es adaptable en el uso de cualquier modo de transporte y se puede utilizar incluso el multimodal. Por lo tanto, la entrega de las mercancías en este término puede ser en el patio de contenedores del muelle, almacenes, o terminales de carga aérea, de ferrocarril o carreteras.
Dentro de las obligaciones del vendedor incluyen también el realizar las formalidades aduaneras de exportación, contratar el transporte y seguro hasta el punto de destino acordado y entregar descargadas las mercancías en la terminal.
Los riesgos y gastos del vendedor empiezan desde que la mercancía está en la empresa hasta la entrega en la terminal de carga. Si la carga no llega a la terminal, en caso del hundimiento del barco, u otros casos, asumirá la responsabilidad el vendedor.
Las obligaciones que deberá cumplir el comprador serán el de realizar el despacho aduanero de importación, como también el de llevar las mercancías de la terminal hasta el destino final.
Por otra parte, los riesgos que deberá asumir el comprador en caso de pérdida o daños serán a partir cuando el vendedor deja las mercancías puestas en la terminal. El comprador debe de especificar la fecha o plazo estipulado y el punto en el que se llevara a cabo la descarga dentro de la terminal para que el vendedor pueda realizar la contratación del transporte y determinar su logística.


Justificación


Usamos perfume para sentirnos mejor, más atractivos, con más confianza, nos evocan a las personas que queremos y nos permiten recobrar sensaciones y recuerdos.

Estudios psicológicos recientes demuestran que las personas que usan perfume frecuentemente tienen una actitud social más abierta y tienen más facilidad para las relaciones sociales que los que no usan perfume o lo hacen sólo ocasionalmente.

Este trabajo se hace con el fin de dar a conocer el proceso importador de un perfume, todos los requisitos previos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar este proceso.

jueves, 25 de octubre de 2018

Clasificación Arancelaria


3303.00.00.00

Descripción Producto:

Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética.

Perfumes y aguas de tocador.

Gravamen Arancelario: 15 %
IVA: 19 %
Régimen de Comercio: Libre Importación.
Documentos Soportes:
    - Registro Sanitario - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos.

·        Trámite Previo.
·        Requisito obligatorio.
·        No debe ser electrónico.

·    - Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos.

·        Trámite Previo.
·        Requisito obligatorio.
·        No debe ser electrónico.

jueves, 18 de octubre de 2018

Ficha Técnica del Producto.

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO
Partida Arancelaria
3303.00.00.00
Descripción Técnica
Perfumes y aguas de tocador


Producto
               Resultado de imagen para chanel                        






Descripción comercial
Color: Crema
Recipiente: Frasco cuadrado con paredes de cristal extremadamente finas.
Fragancia: Un floral puro, levita ingrávida.
Tamaño: 100 ml.
Ingredientes: Alcohol | parfum (fragrance) | aqua (water) | citronellol | hexyl cinnamal | limonene | linalool | geraniol | benzyl salicylate | alpha-isomethyl ionone | citral | hydroxycitronellal | benzyl benzoate | coumarin | eugenol | farnesol | benzyl alcohol | amyl cinnamal | isoeugenol | butyl methoxydibenzoylmethane | ci 15985 (yellow 6) | ci 60730 (ext. violet 2) | ci 19140 (yellow 5) | il02-1
Diseño: Los 4 lados transparentes se desvanecen para permitir que la fragancia resplandezca. La etiqueta y el tapón tienen la misma geometría y ese tono lamé indefinible entre oro y plata.  El interior del estuche gofrado muestra el molde exacto del frasco, como un joyero.

Uso
Vaporizar sobe la piel y sobre el forro de la ropa con un gesto voluntario y generoso. Renovar la aplicación a gusto.

Contra indicaciones
La lista de ingredientes aparece en el embalaje de todos nuestros productos. Si puede presentar algún riesgo de alergia, por favor verifique siempre la lista de ingredientes antes del uso de su producto.

Vida Útil
Cabe destacar que, si bien los perfumes tienen una vida útil de entre 5 y 10 años, en la actualidad se consumen más rápido. El promedio de consumo de los perfumes entre “las mujeres” puede llegar a durar entre 3 y 6 meses.

Embalaje
Cartón plastificado para alimentación.
Medidas: 
Exterior: 11.1 x 5.9 x 5.9 cm
Interior: 10.9 x 5.7 x 5.7 cm

Cuidado del Perfume
Producto Frágil. Evitar que el producto se mueva mediante la manipulación o que sufra daños derivados del choque con otros objetos.